Las plantas industriales se diferencian de los edificios residenciales porque habitualmente implican la disposición y montaje de equipos de gran envergadura. En muchos casos, es necesario colocar maquinaria de dimensiones considerables en el emplazamiento antes de finalizar la obra. Para garantizar que estos equipos permanezcan estables, se utilizan sistemas de anclaje que reducen al mínimo las vibraciones y los desplazamientos. La elección del sistema de anclaje adecuado resulta fundamental y debe contemplar aspectos como las características operativas, la temperatura de trabajo y las condiciones ambientales del entorno.
El sistema de barra autoperforante (SDA) integra en una sola operación la perforación, el anclaje y la inyección de lechada. Esta tecnología avanzada ofrece una solución eficiente y segura para la estabilización de suelos y formaciones rocosas, siendo clave en proyectos de refuerzo de roca, donde se busca asegurar la estabilidad estructural y la seguridad del entorno.
El sistema de barra autoperforante está compuesto por varios elementos. En el extremo perforador se encuentra la broca de anclaje, que permite abrir el taladro al mismo tiempo que facilita la inyección del material. La barra hueca actúa como el soporte principal. El acople de anclaje permite extender la longitud de la barra según las necesidades del proyecto. La placa distribuye las cargas superficiales, y la tuerca asegura todo el conjunto, garantizando un funcionamiento óptimo.
Diseñadas para diversas aplicaciones geotécnicas y de construcción