El ambiente húmedo y con alto contenido de sal característico de los puertos representa un desafío importante para los materiales de construcción. Los sistemas de barra autoperforante, fabricados con materiales resistentes a la corrosión o recubiertos con tratamientos especiales anticorrosivos, ofrecen una protección eficaz frente a la acción del agua de mar y la corrosión atmosférica. Esto prolonga su vida útil y asegura la estabilidad estructural durante largos periodos de servicio en instalaciones portuarias. Por ejemplo, las barras autoperforantes conservan su rendimiento incluso tras años de exposición en obras costeras, a diferencia de los sistemas convencionales que tienden a oxidarse con facilidad.
El sistema de barra autoperforante (SDA) integra en una sola operación la perforación, el anclaje y la inyección de lechada. Esta tecnología avanzada ofrece una solución eficiente y segura para la estabilización de suelos y formaciones rocosas, siendo clave en proyectos de refuerzo de roca, donde se busca asegurar la estabilidad estructural y la seguridad del entorno.
El sistema de barra autoperforante está compuesto por varios elementos. En el extremo perforador se encuentra la broca de anclaje, que permite abrir el taladro al mismo tiempo que facilita la inyección del material. La barra hueca actúa como el soporte principal. El acople de anclaje permite extender la longitud de la barra según las necesidades del proyecto. La placa distribuye las cargas superficiales, y la tuerca asegura todo el conjunto, garantizando un funcionamiento óptimo.
Diseñadas para diversas aplicaciones geotécnicas y de construcción